Casinos online en Costa Rica: panorama legal para 2025
Actualizado el 21.10.2025
Pocos lugares son tan complicados como este país a la hora de profundizar en la legalidad de jugar en casinos online en Costa Rica. En esta página, buscaremos aclarar este complejo panorama, incluyendo las opciones disponibles y las prohibidas para los costarricenses.
JPS
Jugadores anónimos
Resumen y puntos clave
Leyes y regulaciones de casinos online en Costa Rica
- No existen licencias ni supervisión regulatoria para los casinos online.
- Los negocios registrados en Costa Rica no deben ofrecer servicios de juegos de azar a residentes del país.
- Los casinos terrestres son legales y están regulados, pero deben estar adjuntos a un hotel.
- La Junta de Protección Social regula las loterías y los juegos de azar legales.
Actualmente, no existen leyes claras que prohíban jugar en casinos en línea en Costa Rica, siempre que estén ubicados fuera del país. Los operadores de juegos de azar pueden establecer casinos online allí, aunque con la condición de que no ofrezcan sus servicios a residentes de Costa Rica.
Si te parece un poco extraño, ¡tienes razón! No existen reguladores ni licencias que regulen los casinos online en Costa Rica, lo que significa que, por tu propia seguridad, debes evitarlos a toda costa. Ahora, centrémonos en lo más importante que debes saber, analizando el pasado, el presente y el futuro del juego en este país.
Todo lo que necesitas saber sobre las leyes de los casinos en Costa Rica
Costa Rica ha dado la bienvenida a las empresas que desean operar casinos online seguros, aunque estas empresas no están sujetas a ningún tipo de regulación ni supervisión de licencias. De hecho, las únicas licencias que deben obtener son una licencia comercial y la Licencia de procesamiento de datos como empresa digital.
Ninguna de estas licencias aplica regulaciones ni leyes relacionadas con los juegos de azar en línea, ni exige controles de Conozca a su Cliente (KYC) ni de Prevención del Lavado de Dinero (AML). Las únicas estipulaciones son que los negocios de juegos de azar deben utilizar servicios bancarios internacionales, no ubicar servidores de casinos en línea en Costa Rica y tienen prohibido ofrecer sus servicios a residentes costarricenses.
JPS
- Con pocas excepciones, los residentes de Costa Rica no están legalmente autorizados a apostar online.
- Sólo las loterías nacionales y los juegos de azar operados por JPS están legalmente permitidos.
- Los casinos de Costa Rica terrestres están autorizados y regulados, pero deben estar adjuntos a hoteles.
- Los casinos online confiables pueden registrarse, pero no pueden ofrecer sus servicios a los costarricenses.
- No existe un marco regulatorio ni de licencias para los casinos online en Costa Rica.
Técnicamente, y según las autoridades costarricenses, el juego online se realiza con el consumidor, no con el operador. Por ello, los negocios de juego nunca alojan servidores de juego allí ni pueden procesar transacciones relacionadas con el juego en bancos costarricenses. Todo se realiza en el extranjero, y los casinos online legales en Costa Rica solo cuentan con licencia comercial en el país.
Por todas estas razones, no podemos recomendar los mejores casinos online en Costa Rica. No existen regulaciones, controles de calidad, verificaciones KYC ni AML, y lo más importante, no hay garantías de seguridad para jugadores ni consumidores.
Los juegos de azar en Costa Rica
Tanto los residentes como los visitantes del país pueden disfrutar legalmente de los juegos de azar en casinos de Costa Rica físicos, pero según las leyes locales, estos establecimientos solo pueden estar ubicados en hoteles. Este criterio se diseñó originalmente para fomentar el turismo en el país.
Los juegos de casinos en Costa Rica siguen siendo técnicamente ilegales, pero no existe una aplicación efectiva de la ley, lo que ha provocado un aumento en el número de residentes que juegan online en sitios extranjeros. Dentro del país, solo las loterías y juegos de azar autorizados por el estado se consideran legales online, administrados exclusivamente por la Junta de Protección Social.
Los órganos legislativos y políticos de Costa Rica han buscado promulgar nuevas leyes para instaurar una auténtica gobernanza del juego online en el país. Hasta el momento, ningún proyecto de ley ha avanzado más allá del debate. Dadas las numerosas lagunas legales, consideramos que es mejor evitar por completo cualquier casino virtual, incluso los mejores casinos online en Costa Rica.
Preguntas frecuentes
Llegando a esta sección de nuestra página ya deberías tener claro que es mejor evitar los casinos online en Costa Rica. Sin embargo, puedes contactarnos si tienes alguna pregunta o consulta. Mientras tanto, a continuación encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que hemos recibido.
¿Es legal el juego online en Costa Rica?
Los operadores de juegos de azar pueden establecer legalmente sus casinos online en Costa Rica, pero no existe una supervisión regulatoria ni de licencias, además de tener prohibido ofrecer sus servicios a los residentes locales. Sin embargo, tampoco existen leyes ni medidas de control que impidan a los costarricenses apostar en casinos en línea en Costa Rica alojados fuera del país, y los que lo hacen asumen su propio riesgo.
¿Puedo apostar en deportes desde Costa Rica?
Las apuestas deportivas, tanto físicas como presenciales, están prohibidas en Costa Rica. No existen leyes que impidan a los residentes apostar en casinos en línea en Costa Rica, siempre que el operador de juegos de azar esté ubicado fuera del país. Debido a la falta de regulación y supervisión de licencias, no recomendamos a nadie apostar en casas de apuestas registradas en Costa Rica.
¿Es seguro apostar en casinos de Costa Rica?
Jugar en casinos en Costa Rica físicos es seguro gracias a la supervisión regulatoria y de licencias. Lo mismo aplica para la compra de billetes de lotería o participar en juegos de azar, operados por la Junta de Protección Social. Sin embargo, los juegos de azar en línea en Costa Rica no son seguros, dada la total falta de supervisión regulatoria.